En un comunicado a la opinión pública el presidente de la República Ivan Duque anunció que a partir del primero de mayo se acaba la exigencia de tapabocas para aquellos territorios donde la vacunación haya superado el 70% y que hayan logrado al menos el 40 % de dosis de refuerzo. Así mismo dijo que hasta el 30 de junio-, se extenderá la emergencia sanitaria en el país. Sin embargo, dentro de esas circunstancias se van a empezar a desescalar medidas no farmacológicas.
El mandatario aclaró que el
Ministerio de Salud publicará el listado de los municipios con los estándares,
avances y porcentajes de vacunación. Así quedará claro dónde podrá entrar en
vigencia el nuevo paquete de medidas a partir del 1° de mayo.
“Frente a los viajeros que visitan Colombia la
recomendación es llegar al país con el esquema completo de vacunación de doble
dosis o de una dosis en el caso de Janssen. A quienes no tengan esquemas
completos o no estén vacunados se les va a exigir una prueba PCR negativa que
no sea superior a 72 horas. También podrá presentarse una prueba de antígeno
que no supere las 48 horas”, explicó Duque.
Entre los anuncios de este lunes
también se dio a conocer que a partir del 1° de mayo se derogará el decreto
1615 de 2021, que elimina la solicitud del carné de vacunación para quienes
entran a eventos públicos y privados de carácter masivo.