Una bien organizada red dedicada a la comercialización de animales silvestres fue desarticulada por las autoridades en por lo menos cinco departamentos del Colombia logrando la captura de 21 personas y la recuperación de por lo menos mil especies que eran sometidas a cautiverio.
De acuerdo con la investigación
orientada por fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato
Animal (GELMA) y de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los
Derechos Humanos, esta organización ilegal extraía los animales del hábitat
natural para su posterior distribución y comercialización.
Los elementos de prueba indican que todo comenzaba en Magangué y otros municipios de Bolívar, donde eran cazadas las especies. En esta región eran embaladas entre cajas y enviadas como encomiendas a Medellín (Antioquia) entre buses de servicio público y transporte de carga.
El señalado cabecilla, Alexis
Alonso Barrios, sería el encargado de recibir los animales, y coordinar la
venta y distribución a diversas ciudades del país. Para este propósito, al
parecer, recurría a redes sociales y a grupos cerrados de mensajería por
celular.
Tags
Nacional