Las actividades de verificación
se desarrollan por parte de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
CAM y, el Instituto de Tránsito y Transportes INTRAPITALITO, usando para ello
un vehículo móvil equipado con los elementos necesarios para determinar el
estado de los automotores.
El director territorial de la CAM para la zona sur Carlos Andrés González Torres, señaló que se hace necesaria la realización de estos procesos, ya que, en Pitalito, los niveles de contaminación son altos a causa de vehículos que emiten gases por lo que el monitoreo de fuentes móviles de emisión es una necesidad, llevándose a cabo por cuenta de la corporación con los insumos necesarios para ello.
Antes de finalizar el presente año, se llevarán a cabo varias jornadas junto a procesos pedagógicos a conductores a los que se les brindará la información respecto a la responsabilidad que tienen para con el medio ambiente, como a la normativa en cuanto al estado de los vehículos para poder transitar por las carreteras.
El director territorial de la CAM para la zona sur Carlos Andrés González Torres, señaló que se hace necesaria la realización de estos procesos, ya que, en Pitalito, los niveles de contaminación son altos a causa de vehículos que emiten gases por lo que el monitoreo de fuentes móviles de emisión es una necesidad, llevándose a cabo por cuenta de la corporación con los insumos necesarios para ello.
La directora del INTRA
Claudia Patricia Gómez Torres, recalcó la importancia de establecer una agenda
interinstitucional acompañada de pedagogía para generar esa conciencia entre
conductores los cuales, tienen la responsabilidad de mantener en buen estado de
funcionamiento sus vehículos.
Antes de finalizar el presente año, se llevarán a cabo varias jornadas junto a procesos pedagógicos a conductores a los que se les brindará la información respecto a la responsabilidad que tienen para con el medio ambiente, como a la normativa en cuanto al estado de los vehículos para poder transitar por las carreteras.