Durante la reunión por
solicitud del gobierno Departamental en la que se anunciaron millonarios
recursos para temas viales en el Departamento del Huila, hizo presencia la ANI,
INVIAS y todos los congresistas huilenses.
De acuerdo a las conclusiones de dicho encuentro virtual, el gobernador encargado del Huila Álex Paolo García Núñez dijo que surge de nuevo una esperanza de que esta vez los compromisos del gobierno nacional se cumplan y de una vez por todas se solucione la grave crisis vial que no solo afronta el Huila sino el surcolombiano.
En caso que Aliadas
finalmente decida ceder el contrato, quien lo asumiría sería una empresa China
de quien se ha venido anunciando hace varios meses; sino se da este proceso, el
gobierno nacional tomará la determinación de entrar a la caducidad del mismo y
seguramente será el INVIAS quien asuma de momento la reparación de la carretera
nacional mientras se abre nueva licitación para que nuevas empresas o
consorcios asuman esa responsabilidad.
Entre tanto las autoridades en el Huila, celebran la destinación de $1.3 billones para las vías del departamento del Huila por parte del ministerio del transporte que consiste en mantenimientos, por $22.681millones; EYD conexión corredor sostenible: $2.280 millones
$90.000 millones de pesos
que serán invertidos en la via Coconuco
- Paletará $40.000 millones para
transversal de la Macarena (Baraya-Colombia); $200.000 millones para Transversal
del Libertador; $70.000 millones Conexión Altamira - Florencia: $350.000
millones Corredor de Paletará; $450.000
millones en la ruta Neiva - San Vicente del Caguán – Florencia y finalmente
habrá una inversión para vías rurales
por $93.299 millones.
Dichos recursos será
adjudicado a mas tardar en el mes de diciembre próximo, puntualizó el
gobernador encargado del Huila.