La Gobernación del Huila aportó $3.706 millones y la Administración Municipal $50 millones, generando más de 30 empleos, contribuyendo así a la reactivación económica y al desarrollo del municipio.
La obra consiste en la optimización y restitución del acueducto en 10.100 metros lineales aproximadamente de tubería, los cuales comprendían 1.690 metros en tubería PVC de 6 pulgadas y 24 metros de 8 pulgadas.
El representante legal del Consorcio Altamira, Enrique Perdomo Quintero, explicó que la mayoría de la tubería va en hierro dúctil, son 7.300 metros lineales a lo largo del trazado, incluye las bases de alcantarillas, las válvulas de lavado, las válvulas ventosas, dos válvulas anticipadoras de onda, una en la parte donde van las de 6 pulgadas y otra en las de 8 pulgadas, y las válvulas de control , para poder reaccionar ante cualquier daño que se presente en el sistema.
A mediados del mes de octubre volverá la normalidad en la prestación del servicio.
Tags
Huila