Se trata de una guía enviada en los últimos días por el Ministerio a todas las IES públicas del país; en ella se establecen los requisitos que deben cumplir los estudiantes que quieran recibir el beneficio, y también las instituciones, para que puedan recibir los recursos que les permitan garantizar la gratuidad.
La meta ahora es cubrir a 695.000 personas de estratos 1, 2 y 3 de 63 IES públicas. Los nuevos lineamientos para la matrícula cero establecen que todos los aspirantes deben comprobar que pertenecen a los estratos socioeconómicos mencionados y estar matriculados en un programa de pregrado, ya sea técnico, tecnológico o universitario.
Es decir, no se cubren posgrados, como maestrías y doctorados.
Uno de los puntos para destacar tiene que ver con lo que pasará con los estudiantes que llevaban uno o más semestres con su carrera interrumpida.
De acuerdo con Mineducación, “salvo casos excepcionales, la estrategia cubrirá a los estudiantes nuevos y antiguos matriculados en todas las 63 IES públicas.
También a estudiantes que soliciten reintegros, traslados, transferencias u otras figuras académicas, siempre y cuando se matriculen para el periodo 2021-2”.
Así mismo, se contemplan los casos de estudiantes que cumplen las condiciones para acceder a la gratuidad, pero que actualmente cursan dos carreras de manera simultánea.
En dichos casos, la nueva norma aclara: “Un estudiante solo podrá recibir cobertura completa de matrícula en un programa académico. Si se cursan dos o más simultáneos en una misma o diferentes IE públicas, así deberá reportarlo el estudiante a la institución donde no quedará cubierto por la estrategia”.
Tras este anuncio, muchos jóvenes se han preguntado exactamente que se cubrirá con la medida, dado que por lo general deben incurrir en otros gastos durante su semestre académico.
La nueva norma establece que solo se cubrirá el valor de la matrícula neta que no esté cubierta por otros descuentos ya existentes. “Otros derechos académicos, pecuniarios, complementarios, etc., como carné, bienestar y seguro médico, entre otros, no serán cubiertos por la estrategia”.
Tags
Nacional