Este miércoles se llevó a cabo la tercera audiencia de ‘Compromiso por Colombia’ liderada por la Contraloría General de la República en el Huila, y en la que a su término, el director de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, informó que la firma china CCA y la firma costarricense MECA. S.A. serán las encargadas de ejecutar 87.500 millones de pesos en la recuperación de la Ruta 45 de forma parcial, mientras que a finales de marzo se logre la cesión total del contrato.
“El primero de diciembre logramos la cesión parcial
del contrato de obra con las fiestas Meco y CCA. Ellos se encargarán de los
87.500 millones de pesos mientras se realiza la cesión total del contrato que
estará a cargo de la firma china CCA. Esperamos que la formalización se de
aproximadamente en el mes de marzo”.
La Ministra de Transporte Ángela María Orozco, sostuvo
que, aunque ya empezaron las obras con estos importantes recursos, la
maquinaria y la inversión se verán en el próximo mes. “Lo importante es lograr
la cesión y cumplir los pactos de estas audiencias en marco del plan
‘compromiso Colombia’ que lidera la Contraloría, entidad con la que hemos
avanzado en este tipo de obras con grandes resultados”.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López,
espera que cuanto antes se concreten las obras y la cesión total del contrato.
“El tema de la Ruta 45 ha sido nuestro dolor de cabeza durante seis años y ya
sentimos que se empieza a ver la luz al final del túnel. Esta es la tercera
audiencia, en las dos anteriores se escuchó a la comunidad y los interesados.
Esperamos que este año se logre la inversión de cerca de 100.000 millones de
pesos en la vía y que, en marzo, se logre el cierre completo de la cesión”.