La máxima autoridad en el
Huila, hace nuevas recomendaciones en este caso a cada una de las alcaldías
para que tomen medidas de prevención oportuna y adecuada, con el fin de
contrarrestar la posibilidad de impactos negativos por fenómenos naturales como
crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos de tierra, vendavales y
tormentas eléctricas, entre otros.
La autoridad ambiental del Huila hace seguimiento y visitas técnicas a los sectores afectados por las emergencias invernales y acompaña a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Zonas como el sur del
departamento, de manera atípica, desde el mes de agosto ha registrado fuertes
lluvias, las cuales han ocasionado varias emergencias en municipios como
Acevedo, Suaza, Timaná y Pitalito.
La entidad, recomienda a
los alcaldes como presidentes de los Consejos Municipales para la Gestión del
Riesgo de Desastres, revisar y actualizar la estrategia de respuesta ante
dichos eventos.
A nivel comunidad, se recomienda que, ante la
temporada invernal, se debe conocer el protocolo de respuesta a emergencia
establecido por los consejos de gestión del riesgo dentro de cada localidad;
evitar comprar, alquilar o construir en zonas propensas a inundaciones o zonas
de ladera; coordinar con las autoridades correspondientes, la limpieza y el
mantenimiento periódico de cauces, drenajes y canales.
También es importante que
las comunidades acuerden una señal de alarma para evacuación en caso de
peligro; se deberá revisar, ajustar y limpiar los techos, canales, canaletas y
alcantarillados para evitar inundaciones en las viviendas.