Según se informó por parte del jefe operativo Alfonso
Tejada, la Terminal de Transportes de Pitalito ya está funcionando
cumpliendo con los protocolos de bioseguridad
exigidos y en las rutas que están permitidas.
La autorización la efectuó el Ministerio del Interior
el pasado 7 de agosto, luego que la directora de
Tránsito y Transporte del departamento
presentara un positivo plan piloto para reanudar
el servicio en articulación con algunos alcaldes
municipales y representantes de los terminales
y las empresas de transporte.
Estas son las rutas departamentales con salida
en el municipio de Pitalito: Neiva, Garzón, La Plata, y los municipios del sur
del departamento del Huila.Igualmente se indicaron las rutas nacionales
con destino a Florencia, Popayán, Cali, Bogotá y
Medellín.
Se indicó que la prestación del servicio al
departamento del Putumayo ha sido
prácticamente nula, y que algunos vehículos
que llegan a Pitalito procedentes del municipio
de Mocoa, llevan algunos pasajeros en la ruta
de regreso.
Asimismo, la tarifa quedó así: Isnos -
San Agustín - Oporapa- Saladoblanco- Acevedo,
el valor es de $10.000 pesos. Timaná $ 7.000. Bruselas $ 6.000. Colectivo urbano $ 2.000. Medellín $153.000. Bogotá entre $100.000 y $130.000. Neiva $44.000. Cali $90.000. Florencia $50.000 y Popayán $70.000.