La empresa que presuntamente está especulando con los precios de los productos básicos que se entregarán a las personas más vulnerables durante la cuarentena del coronavirus se llama Sumitec Karch LTDA.
Al comparar los precios de algunos víveres que se comercializan en pueblos de Cundinamarca y en Bogotá, el sobrecosto es evidente.
Por ejemplo:
- Espaguetis: en un supermercado de pueblo cuesta $2.650, en Bogotá $2.600 y el contratista factura $3.287.
- Arroz: en un supermercado de pueblo cuesta $4.250, en Bogotá $3.900 y el contratista factura $5.783.
- Chocolate: en un supermercado de pueblo cuesta $4.950, en Bogotá $5.650 y el contratista factura $7.140.
- Cloro: en un supermercado de pueblo cuesta $1.100, en Bogotá $1.300 y el contratista factura $4.309.
Pulido sostuvo que adjudicó el contrato luego de establecer que “los supermercados de acá no cumplen con los requisitos para poder contratar”.
Sobre los precios facturados por el contratista, señaló que el acuerdo se firmó “hace ocho días cuando se inició el decreto nacional” de la cuarentena, momento desde el que, manifestó, “desafortunadamente han oscilado muchos los precios”.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció una vigilancia “a cada uno de los 116 municipios”. Anexo a ello, rechazó los “sobrecostos en la adquisición de mercados para las familias más necesitadas y la solicitud enérgica para que se revisen uno a uno los contratos”.
Fuente de: Noticias Caracol